lunes, 6 de abril de 2015

JOAQUIN RUIZ LLORENTE, QUINO

Joaquín Ruiz Llorente, más conocido dentro del tatami como 'Quino', y entrenador del gimnasio de Brunete, dentro del Polideportivo Municipal José Ramón de la Morena, al que cada semana acuden cuatrocientos alumnos. El subcampeón del mundo y campeón de Europa, repasó con nostalgia sus comienzos en este deporte y su carrera. 
Empezó en el colegio San Estanislao de Koska, que era entonces un colegio de pijitos. Era un colegio muy elitista. El deporte para ellos era muy importante y, la verdad, es que tenían todo tipo de deportes. Iban rotando y cada semana tocaba uno diferente. El día que probó judo, el profesor se quedó un poco sorprendido por sus condiciones, o lo que sea. Algo vio en Quino que le dijo: “me gustaría que compitieses en el equipo del colegio y que siguieses practicando el judo”. Entonces el judo era un deporte de élite. Que lo practicaban gente como el Príncipe o el Rey.
Todavía no era un deporte muy conocido en España. Era un deporte minoritario, pero que iba a tener mucha proyección, se veía venir. Entonces en España las artes marciales eran muy poco conocidas y claro, cualquier cosa que venía de fuera era una novedad, algo exótico. Si era un deporte como éste, muy equilibrado, muy noble, la gente enseguida quería probar y se enganchaban.

Para Quino, el judo es una forma de vida. Es muy equilibrado. Al que es nervioso o incluso violento, lo aplaca. Al que es tranquilo lo enciende. Es un deporte muy noble, que prima el respeto. Y ha conseguido los resultados gracias posiblemente a la constancia, el espíritu de sacrificio, que es algo que le caracteriza. El pundonor, el amor propio, el querer ser el mejor en lo que te pongas a hacer, que es algo que intenta trasladar a sus alumnos cada día. Es muy importante, hagas lo que hagas, intentar ser de los mejores.

Eso le ha llevado a conseguir todo esto, a lo largo de su carrera:

CARRERA DEPORTIVA:
  • 12 veces Campeón de España
  • Campeón de Europa en 1988
  • Tercero de Europa en 1984
  • Tercero de Europa en 1992
  • Subcampeón del Mundo en 1991
  • Campeón absoluto del Campeonato del Mundo Máster 2006 (Francia)
  • Participación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984
  • Participación en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 (Diploma Olímpico)
  • Participación en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992
CARRERA COMO ENTRENADOR:
  • Maestro y Entrenador Nacional de Judo titulado desde 1989
  • Maestro de Judo en Brunete desde 1984
  • Maestro de Judo en Villanueva de la Cañada desde 1985
  • Seleccionador del Equipo Nacional de Judo masculino desde 2002
  • Seleccionador Nacional en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004
  • Seleccionador Nacional en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008
Para ver como es la vida ahora de Quino os dejo estos videos