miércoles, 27 de mayo de 2015

World Judo Masters Mohammed VI 2015


Este gran torneo que se celebraba en la ciudad de Rabat, Marruecos por sexta vez, el pasado fin de semana donde pudimos ver a los judokas realizar un judo muy bonito y espectacular para los aficionados.

En dicha competición Internacional teniamos 3 compatriotas españoles Sugoi Uriarte, Laura Gomez e Isabel Puche, pero desgraciadamente no conseguimos nada en esta competición. Las chicas perderian sus primeros combates y Sugoi aunque libró el primero, en el segundo no pudo derrotan al britanico.

En el siguiente enlace podemos ver los resultados y los combates de la competición:

Resultados: http://www.ippon.org/masters2015.php

Día 1: https://www.youtube.com/watch?v=urBXvjWnIOE

Día 2: https://www.youtube.com/watch?v=Kr9qywgcgXo

Junior European Judo Cup La Coruña 2015

El pasado fin de semana se celebró en la provincia de La Coruña, Galicia, una nueva prueba de la Copa Junior Europea de judo. En dicha prueba tuvimos varios compañeros españoles y en especial del Judo Club Brunete.

Los compañeros del gimnasio que fueron a la competicion eran Niko que obtuvo la medalla de plata, Sara que obtuvo la medalla de oro y Pedro que en el primer combate tuvo mala suerte y se lesiono del hombro teniendo que abandonar la competición.

En las siguientes paginas podemos ver los resultados y videos de la competición:

Resultados del campeonato

Videos de los combates

domingo, 3 de mayo de 2015

SIN RENDIRSE, TODO LLEGA

El pasado 18 de abril, la campeona de la familia nos enseñó cómo sin rendirse todo llega, y así fue. Sufriendo consiguió darse una alegría inmensa,  clasificándose para el Campeonato de España Cadete que se celebrara el fin de semana que viene, 8-9-10 de mayo en la ciudad de Jaca, Huesca, y como no su familia estará apoyándola.


La mañana comenzaba con nervios pensando si daba o no el pesaje que era -57 kg, pasándolo sin problemas y ya concentrada en los combates. Al entrar al tatami los nervios se multiplicaban pero cuando se puso en judogi todo cambio y ya se metió en su papel, que era conseguir la clasificación.

El primer combate comenzaba bien dominando, pero poco a poco el cansancio y los nervios del primer combate iban a pasar factura y la hizo cometer un fallo que la costó el combate. Con esto se acababa el sueño de conseguir el oro pero no de clasificarse como tercera para el campeonato de España.

A partir de la primera derrota, tuvo un cambio de actitud que la llevo a dominar el segundo combate y se imponía por wazari tras realizar una gran entrada de uchi mata.

Y el destino la tenía una guardada, y la lucha por la medalla de bronce la tenía que hacer ante la que había perdido el primer combate. El combate fue duro y muy físico, y con cabeza y un gran ko uchi gari tras esquivar una entrada rival.

Ahora última semana para entrenar duro para hacerlo lo mejor posible en el campeonato de España cadete en jaca, pero sobre todo a vivir la experiencia y a disfrutar.

lunes, 6 de abril de 2015

JOAQUIN RUIZ LLORENTE, QUINO

Joaquín Ruiz Llorente, más conocido dentro del tatami como 'Quino', y entrenador del gimnasio de Brunete, dentro del Polideportivo Municipal José Ramón de la Morena, al que cada semana acuden cuatrocientos alumnos. El subcampeón del mundo y campeón de Europa, repasó con nostalgia sus comienzos en este deporte y su carrera. 
Empezó en el colegio San Estanislao de Koska, que era entonces un colegio de pijitos. Era un colegio muy elitista. El deporte para ellos era muy importante y, la verdad, es que tenían todo tipo de deportes. Iban rotando y cada semana tocaba uno diferente. El día que probó judo, el profesor se quedó un poco sorprendido por sus condiciones, o lo que sea. Algo vio en Quino que le dijo: “me gustaría que compitieses en el equipo del colegio y que siguieses practicando el judo”. Entonces el judo era un deporte de élite. Que lo practicaban gente como el Príncipe o el Rey.
Todavía no era un deporte muy conocido en España. Era un deporte minoritario, pero que iba a tener mucha proyección, se veía venir. Entonces en España las artes marciales eran muy poco conocidas y claro, cualquier cosa que venía de fuera era una novedad, algo exótico. Si era un deporte como éste, muy equilibrado, muy noble, la gente enseguida quería probar y se enganchaban.

Para Quino, el judo es una forma de vida. Es muy equilibrado. Al que es nervioso o incluso violento, lo aplaca. Al que es tranquilo lo enciende. Es un deporte muy noble, que prima el respeto. Y ha conseguido los resultados gracias posiblemente a la constancia, el espíritu de sacrificio, que es algo que le caracteriza. El pundonor, el amor propio, el querer ser el mejor en lo que te pongas a hacer, que es algo que intenta trasladar a sus alumnos cada día. Es muy importante, hagas lo que hagas, intentar ser de los mejores.

Eso le ha llevado a conseguir todo esto, a lo largo de su carrera:

CARRERA DEPORTIVA:
  • 12 veces Campeón de España
  • Campeón de Europa en 1988
  • Tercero de Europa en 1984
  • Tercero de Europa en 1992
  • Subcampeón del Mundo en 1991
  • Campeón absoluto del Campeonato del Mundo Máster 2006 (Francia)
  • Participación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984
  • Participación en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 (Diploma Olímpico)
  • Participación en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992
CARRERA COMO ENTRENADOR:
  • Maestro y Entrenador Nacional de Judo titulado desde 1989
  • Maestro de Judo en Brunete desde 1984
  • Maestro de Judo en Villanueva de la Cañada desde 1985
  • Seleccionador del Equipo Nacional de Judo masculino desde 2002
  • Seleccionador Nacional en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004
  • Seleccionador Nacional en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008
Para ver como es la vida ahora de Quino os dejo estos videos

viernes, 27 de marzo de 2015

EL SUEÑO DE UNA MEDALLA



Una gran y bonita visita la de una gran persona tanto en lo deportivo como en lo personal, Nico García. Un taekwondista que gracias a su esfuerzo y méritos cumplió un sueño vivir unos Juegos Olímpicos con la recompensa de obtener una valiosa medalla de plata en Londres 2012.

En una familia de taekwondistas, con su hermano mayor y su gemelo, Nico comenzó a los 4 añitos, y tuvo unos años duros hasta que llegaron las primeras competiciones aunque eso no trajo la calma ya que la falta de resultados le frustra.

Su padre le motiva llevándolo a una concentración nacional en el Car de Madrid, lo que le llevo a conseguir el Campeonato de España y de Europa Junior de 2005. Estos resultados le llevan a dar un salto importante en su vida venirse a Madrid a vivir y entrenar en el Car, con un beca. Esto le permite continuar con los estudios y aumentar su nivel de rendimiento consiguiendo Plata en el Europeo de 2008, Plata Mundial en 2009, 4º puesto en el Preolímpico mundial en 2011 y en 2012, consigue la clasificación a los Juegos Olímpicos en el Preolímpico Europeo. Tras esta clasificación, aumenta el rendimiento y entrenos porque va a por na medalla, teniendo como recompensa la Plata en Londres 2012.

Esta carrera Nico es un ejemplo para futuros deportistas de las Artes Marciales, porque esta vida de sufrimiento y superación se puede comparar a la vida de un judoka. Se diferenciaran en la forma de realizar las técnicas donde el judo son agarres y el taekwondo son patadas. Pero hay una cosas que tanto Nico como yo estamos de acuerdo, son los valores que transmiten las artes marciales como la honradez, la compasión, la cortesía, el honor, la sinceridad o el deber y lealtad.

Y todos estos valores hacen que se diga que todas las personas que realizan algún arte marcial se han mas sociables, y el ejemplo lo tenemos en un refrán que dice: “el roce hace el cariño”.


lunes, 23 de marzo de 2015

UN ZONAL PARA VOLVER A SOÑAR



El pasado fin de semana en la localidad de Villaviciosa de Odón en la Comunidad de Madrid, se produjo la reaparición a las competiciones de Judo de dos grandes personas. Con la buena noticia de la clasificación para el campeonato de la Comunidad de Madrid, clasificatorio para el campeonato de España que se celebrara en Jaca. Les volveremos a ver competir el próximo 18 de Abril en Villaviciosa de Odón, y esperemos que con la clasificación para el campeonato de España.

Bueno, estas dos personas que dejaron el judo hace un par de años y que justo han vuelto el mismo año y con las mismas ganas, y que además son amigos entre ellos ya que han compartido curso escolar son: David Bustillo, Busti para los amigos, ya que le conozco de las amistades que hace el deporte, ya que he pasado un año entrenándole en futbol y he compartido mucho tiempo con él. La competición se le dio muy bien para ser la primera importante que hacía.



Y la otra persona, es mi campeona, mi hermana Raquel, la pequeña de la casa estaba nerviosa pero resolvió todo como una campeona. Esta más fuerte que el vinagre, y con eso dominaba, pero un fallo que la viene de familia, la privo del oro. Pero debe estar orgullosa y dará que hablar en el campeonato de Madrid.


A parte ellos, en la competición participaron muchos compañeros y amigos del gimnasio Brunete. que como ellos se clasificaron para el campeonato de Madrid y que daran muchas medallas a su gimnasio y a su maestro Quino.


viernes, 20 de febrero de 2015

FEBRERO VIENE CON GANAS


El primer fin de semana comenzó con la primera jornada de la Liga Nacional y en la categoría Infantil tuvimos una competición en Valdemorillo por las fiestas, donde obtuvimos 4 medallas de Oro. Y la Liga Nacional nos deparo lo siguiente: en Junior obtuvimos una victoria en cuatro combates. Mientras que en 1º y 3º división hicimos pleno de victorias colocándonos en la primera plaza en ambos. http://hajimejudo.blogspot.com.es/2015/01/los-sorteos-de-la-liga-2015-el-7-de.html?m=0

Y este fin de semana nos dejo en Santa Pola... Nuestros cadetes como siempre dando alegrías al club. Anita en -48 y Adrien Yandiola en -50 kilos, medallas de Bronce. Carlos en menos de 55 perdió el primer combate al que salió con fiebre. Nuestros infantiles también participaron en la competición de Santa Pola con una medalla de Oro para Javi Peña y dos de Bronce para María e Inés, por su parte Marcos no tuvo suerte.

El fin de semana pasado, tuvimos participación del Judo Brunete en la Open Continental de Roma.

1º Día (Sábado 14 de Febrero)
• Fran Garrigós (-60 Kg)
• Raúl Díaz (-60 Kg)


2º Día (Domingo 15 de Febrero)
• Shalva Kalabegashvili (-81 Kg)
• Nikoloz Sherazadishvili (-90 Kg)



Los resultados de la competición dejaron buenas sensaciones con dos Bronces de Fran y Shalva. Niko y Raul no tuvieron suerte pero lucharon bien. Ya preparando la próxima que será el Grand Prix de Dusseldorf de este fin de semana con Fran Garrigós y Nikoloz Sherazadishvili. Y por parte de la categoría Junior, este sábado 21 tenemos a nuestros judokas combatiendo en Villaviciosa de Odón.

FRAN GARRIGOS, PINCHITO



“El secreto del éxito es el entrenamiento”

Fran Garrigós dejaba hace tiempo de ser promesa para convertirse en una realidad. El año pasado, en su último año en la categoría júnior se proclamaba campeón del mundo en la categoría de -60 kg. Este judoka del Judo Brunete, a las órdenes de ‘Quino’ Ruiz, es ahora mismo una de las figuras del judo español e internacional, situado este año clave en posiciones de billete olímpico en el ranking mundial sénior.
En este primer enlace, podemos descubrir un poco más a Pinchito: 


En el segundo, vamos directo a su página de Facebook donde nos actualiza su camino a Rio 2016:


Y en esta última semana, nuestros campeón nos ha dado dos alegrias, siendo premiado en la I Edición de los Premios Planeta Olímpico de Marca. El judoca a la hora de recoger el premio como promesa masculina por proclamarse Campeón del Mundo Junior en -60 Kg., declaro que "El sueño ahora es sacar una medalla en los Juegos Olímpicos y si es un oro, mejor". Y el pasado Viernes 20 de Febrero se proclamo quinto en el Grand Prix de Dusseldorf.