Una gran y bonita visita la de
una gran persona tanto en lo deportivo como en lo personal, Nico García. Un
taekwondista que gracias a su esfuerzo y méritos cumplió un sueño vivir unos
Juegos Olímpicos con la recompensa de obtener una valiosa medalla de plata en
Londres 2012.
En una familia de taekwondistas,
con su hermano mayor y su gemelo, Nico comenzó a los 4 añitos, y tuvo unos años
duros hasta que llegaron las primeras competiciones aunque eso no trajo la
calma ya que la falta de resultados le frustra.
Su padre le motiva llevándolo a
una concentración nacional en el Car de Madrid, lo que le llevo a conseguir el
Campeonato de España y de Europa Junior de 2005. Estos resultados le llevan a
dar un salto importante en su vida venirse a Madrid a vivir y entrenar en el
Car, con un beca. Esto le permite continuar con los estudios y aumentar su
nivel de rendimiento consiguiendo Plata en el Europeo de 2008, Plata Mundial en
2009, 4º puesto en el Preolímpico mundial en 2011 y en 2012, consigue la clasificación
a los Juegos Olímpicos en el Preolímpico Europeo. Tras esta clasificación,
aumenta el rendimiento y entrenos porque va a por na medalla, teniendo como
recompensa la Plata en Londres 2012.
Esta carrera Nico es un ejemplo
para futuros deportistas de las Artes Marciales, porque esta vida de sufrimiento
y superación se puede comparar a la vida de un judoka. Se diferenciaran en la
forma de realizar las técnicas donde el judo son agarres y el taekwondo son
patadas. Pero hay una cosas que tanto Nico como yo estamos de acuerdo, son los
valores que transmiten las artes marciales como la honradez, la compasión, la cortesía,
el honor, la sinceridad o el deber y lealtad.
Y todos estos valores hacen que
se diga que todas las personas que realizan algún arte marcial se han mas
sociables, y el ejemplo lo tenemos en un refrán que dice: “el roce hace el
cariño”.